mandar a las imprentas lo antes posible
sábado, 29 de septiembre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
México, DF a 27 de Septiembre de 2012
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MEXICO.
El día de mañana los politécnicos daremos la lucha por dignificar nuestra institución convocando a una marcha con salida en UPIICSA a las 10:00 am y que terminara en el congreso, esta marcha tiene como ejes de lucha:
1. Repudio al recorte presupuestal al IPN
2. Desaprobación a la reforma laboral
3. Reducción a los excesivos sueldos de los directivos del IPN
4. Contra el reglamento actual de estudios
5. Democratizacion de la elección del director del IPN
Así mismo, desde el frente de las redes estamos conscientes que no todos los compañeros podrán asistir por ello les solicitamos sean participes de la lucha e impulsen #PolitécnicosEnLucha para generar un TT en twitter a partir de las 10:00 hrs.
En la lucha guinda todos participamos.
"Soy politécnico por que me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
AL PUEBLO DE MEXICO.
El día de mañana los politécnicos daremos la lucha por dignificar nuestra institución convocando a una marcha con salida en UPIICSA a las 10:00 am y que terminara en el congreso, esta marcha tiene como ejes de lucha:
1. Repudio al recorte presupuestal al IPN
2. Desaprobación a la reforma laboral
3. Reducción a los excesivos sueldos de los directivos del IPN
4. Contra el reglamento actual de estudios
5. Democratizacion de la elección del director del IPN
Así mismo, desde el frente de las redes estamos conscientes que no todos los compañeros podrán asistir por ello les solicitamos sean participes de la lucha e impulsen #PolitécnicosEnLucha para generar un TT en twitter a partir de las 10:00 hrs.
En la lucha guinda todos participamos.
"Soy politécnico por que me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
México, DF a 27 de Septiembre de 2012
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MEXICO.
El día de mañana los politécnicos daremos la lucha por dignificar nuestra institución convocando a una marcha con salida en UPIICSA a las 10:00 am y que terminara en el congreso, esta marcha tiene como ejes de lucha:
1. Repudio al recorte presupuestal al IPN
2. Desaprobación a la reforma laboral
3. Reducción a los excesivos sueldos de los directivos del IPN
4. Contra el reglamento actual de estudios
5. Democratizacion de la elección del director del IPN
Así mismo, desde el frente de las redes estamos conscientes que no todos los compañeros podrán asistir por ello les solicitamos sean participes de la lucha e impulsen #PolitécnicosEnLucha para generar un TT en twitter a partir de las 10:00 hrs.
En la lucha guinda todos participamos.
"Soy politécnico por que me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
AL PUEBLO DE MEXICO.
El día de mañana los politécnicos daremos la lucha por dignificar nuestra institución convocando a una marcha con salida en UPIICSA a las 10:00 am y que terminara en el congreso, esta marcha tiene como ejes de lucha:
1. Repudio al recorte presupuestal al IPN
2. Desaprobación a la reforma laboral
3. Reducción a los excesivos sueldos de los directivos del IPN
4. Contra el reglamento actual de estudios
5. Democratizacion de la elección del director del IPN
Así mismo, desde el frente de las redes estamos conscientes que no todos los compañeros podrán asistir por ello les solicitamos sean participes de la lucha e impulsen #PolitécnicosEnLucha para generar un TT en twitter a partir de las 10:00 hrs.
En la lucha guinda todos participamos.
"Soy politécnico por que me dignifico y siento el deber de dignificar a mi institución"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
martes, 18 de septiembre de 2012
lunes, 17 de septiembre de 2012
No al recorte del IPN
CONTRA EL RECORTE PRESUPUESTAL AL IPN
MARCHA 28 DE SEPTIEMBRE UPIICSA-CONGRESO
CITA: 10 AM
DIFUNDE Y COMPARTE!
"La técnica en defensa de la patria"
viernes, 14 de septiembre de 2012
Se convoca a hacer acciones de protesta pacifica para el dia 15 de septiembre
A toda la comunidad del politecnico:
Convocamos a reunirnos el dia 15 de septiembre a las 7:00 am en la Heroica ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA para realizar acciones acordadas con el Moviminto #Yosoy132. Llegar por metro normal y caminar tres cuadras hacia el casco. mas informacion a asambleageneralpolitecnicadf@gmail.com
Convocamos a reunirnos el dia 15 de septiembre a las 7:00 am en la Heroica ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA para realizar acciones acordadas con el Moviminto #Yosoy132. Llegar por metro normal y caminar tres cuadras hacia el casco. mas informacion a asambleageneralpolitecnicadf@gmail.com
sábado, 8 de septiembre de 2012
Posicionamiento Político de la Asamblea General Politécnica presentando en la asamblea general interuniversitaria #YoSoy 132 en Saltillo Coahuila
Saltillo,Coahuila a 8 de Septiembre de 2012
Posicionamiento Político de la Asamblea General Politécnica.
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MÉXICO
AL PUEBLO DE MÉXICO
El movimiento #Yosoy132, en su
afán de ser la vanguardia para dirigir los diferente movimientos sociales, que
han tomado fuerza a raíz de la imposición del PRI en la silla presidencial, ha caído
en un sectarismo, centralismo y autoritarismo, que es atípico de los
movimientos sociales en el mundo, y en concreto, en México.
El Instituto Politécnico Nacional
a través de los años ha apoyado todo tipo de luchas sociales, de la clase
campesina, obrera, trabajadora en general, y movilizaciones civiles. Siempre
bajo el principio de que toda lucha social es legítima, se han apoyado todos
los tipos de lucha, obteniendo en ocasiones resultados muy favorables, incluso
cuando se llegan a enfrentamientos violentos en muchos casos.
Para los integrantes de la
Asamblea General Politécnica nos resulta absurdo frenar las formas de lucha,
que son distintas a las adquiridas en movimientos paralelos, como lo es el
#Yosoy132. Nosotros siempre hemos mostrado apoyo a diferentes formas de lucha,
hasta las últimas consecuencias.
En la Asamblea General
Politécnica tenemos la convicción de que la desobediencia civil puede llevarnos
a lograr nuestros objetivos, y que al estirar los límites de la desobediencia
civil, podemos poner en jaque a los potentados.
Ya hemos escuchado testimonios de
muchas víctimas de la guerra contra la droga, y creemos que podemos diferenciar
lo que realmente es violencia y lo que es desobediencia civil. Arrojar bolitas
de papel al TEPJF no es violencia, arrojar globos con pintura al palacio
legislativo no es violencia, desplazar las vallas que separan a la policía de
los contingentes que sirven como barricadas no es violencia.
Violencia es la represión asesina
que sucedió en Guerrero por protestar contra el cierre de escuelas rurales, y
en el Estado de México por protestar contra la violación de sus tierras.
Violencia es sacar al ejército a
las calles con el pretexto de combatir a la droga, cuando en 6 años no ha
habido un solo anuncio en la televisión, radio, medios de transporte para
concientizar a la población y evitar su consumo.
Violencia es la represión que
sufrieron nuestros compañeros del politécnico en Oaxaca, por participar en la
Mega Marcha del 22 de Julio. Compañeras y compañeros golpeados, inculpados,
encarcelados, amenazados de muerte y de violación.
Violencia es el recorte al
presupuesto más grande en la historia del IPN. Más de 156 millones de pesos,
más de 8,000 estudiantes de nivel medio superior y superior sin becas. Más de 400
estudiantes de posgrado sin becas para investigación. Más de 400 laboratorios y
talleres sin presupuesto. Se dificultará pagar servicios como agua, luz, gas, y
otros servicios.
Recordamos que hace dos meses el
hecho de proponer la toma de una caseta para liberar la pluma era un tema de
controversia. Se tenía miedo de las consecuencias represivas, pero más por las
consecuencias mediáticas.
Hoy en día vemos que este tipo de
discusión ha terminado, y solamente se discute qué caseta y cuándo se va a
tomar. Eso para nosotros es un claro ejemplo de que el límite de la
desobediencia civil y la presión social puede estirarse, a modo que incluso los
medios agreden este tipo de acciones mucho menos de lo que se tenía pensado.
A muchos de nosotros nos resulta
indignante que cuando un joven escribe un mensaje en favor del movimiento, en
una pared, se le tache de porro, de infiltrado, o provocador. Nos están dejando
sin tierras, sin recursos, sin escuelas, sin trabajo y sin hogares, y que no
seamos capaces de pintar una pared nos llena de rabia e incrementa nuestra
impotencia.
Poco a poco se ha podido subir de
tono a las acciones directas, sin provocar reacciones agresivas o violentas por
parte de la fuerza el estado. Esto es algo muy bueno, porque quiere decir que
aún podemos hacer más.
Obviamente nosotros no buscamos
el enfrentamiento, no somos provocadores, pero estamos preparados para ello. No
es nuestra intención poner en riesgo la integridad de nadie del pueblo, pero si
no podemos superar el miedo a la autoridad, no tenemos nada que hacer aquí.
Es por eso que pedimos se
reflexione sobre la postura pacífica extrema que ha adoptado el movimiento
#Yosoy132, quien lejos de ser la vanguardia de las luchas sociales, se ha
convertido en su principal freno, generando discordia entre grupos que buscamos
el mismo objetivo.
La Asamblea General Politécnica
respetará las formas de lucha del movimiento #Yosoy132, pero seguirá apoyando
todas las demás, le guste al #Yosoy132 o no.
Atentamente
Asamblea General Politécnica
Manifestacion con exeso de policias en la casa de representacion del estado de mexico en el DF
México, DF a 7 de Septiembre de 2012
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
COMUNICADO
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MEXICO.
En función de los acontecimientos no esclarecidos por el gobierno del estado de México por lo ocurrido en Nezahualcoyotl el día 5 de septiembre por la noche y por toda esta oleada de psicosis, han asistido a la casa de representación del estado de México en el DF, alrededor de 20 personas a manifestarse por el esclarecimiento de los acontecimientos, derivado de esto, a las 16:00 hrs, las acciones que nos reportan los compañeros que están desarrollando son la colocación de vallas y como un operativo de despliegue de 400 policías entre ellos, federales, militares y guardia presidencial y policía de transito del Gobierno del distrito federal.
Los compañeros se retiran alrededor de las 16:18 por la demasiada policía desplegada. Próximamente subiremos los Vídeos.
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
AL PUEBLO DE MEXICO.
En función de los acontecimientos no esclarecidos por el gobierno del estado de México por lo ocurrido en Nezahualcoyotl el día 5 de septiembre por la noche y por toda esta oleada de psicosis, han asistido a la casa de representación del estado de México en el DF, alrededor de 20 personas a manifestarse por el esclarecimiento de los acontecimientos, derivado de esto, a las 16:00 hrs, las acciones que nos reportan los compañeros que están desarrollando son la colocación de vallas y como un operativo de despliegue de 400 policías entre ellos, federales, militares y guardia presidencial y policía de transito del Gobierno del distrito federal.
Los compañeros se retiran alrededor de las 16:18 por la demasiada policía desplegada. Próximamente subiremos los Vídeos.
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
comunicado de cecyt 6
México, DF a 7 de Septiembre de 2012
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MEXICO.
El dia de hoy compañeros de la Asamblea General Politecnica de cecyt 6 en el marco de sus actividades de un circulo de estudio con el proposito de estudiar la situacion politica en mexico y como afecta al ipn, fueron acusados de proclitismo por los directivos del plantel, llevandolos a consejo. Los hicieron declarar y les advirtieron que ya los tienen identificados... ellos realizaban estas actividades bajo los derechos del politecnico en el articulo primero seccion 9 y 10, que dan el derecho de asociarse libremente dentro del politecnico, y en la ley organica del politecnico
ARTICULO 1.- El Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa del Estado creada para
consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultural y
Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los objetivos Históricos de la
Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 3.- Son finalidades del Instituto Politécnico Nacional:
I.- Contribuir a través del proceso educativo a la transformación de la sociedad en un sentido
democrático y de progreso social, para lograr la justa distribución de los bienes materiales y culturales
dentro de un régimen de igualdad y libertad;
Daremos un seguimiento a esta situacion pues como el politecnico es una escuela del estado, existe personal que por interes de ascender en la escala de cargos publicos busca quedar bien con las autoridades mayores, tratando de evitar que los politecnicos ejerzan sus derechos dentro de la institucion y los constitucionales de manifestacion y organizacion para mostrar una escuela obediente y manipularle por intereses personales y no de los estudiantes.
"Soy politécnico por que me duele la patria en mis entrañas y aspiro a calmar sus dolencias"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
“INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL”
A TODAS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, POLÍTICAS Y REVOLUCIONARIAS.
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES NACIONALES E INTERNACIONALES.
A LOS DISTINTOS COMITES DE LUCHA.
A LA COMUNIDAD DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
AL PUEBLO DE MEXICO.
El dia de hoy compañeros de la Asamblea General Politecnica de cecyt 6 en el marco de sus actividades de un circulo de estudio con el proposito de estudiar la situacion politica en mexico y como afecta al ipn, fueron acusados de proclitismo por los directivos del plantel, llevandolos a consejo. Los hicieron declarar y les advirtieron que ya los tienen identificados... ellos realizaban estas actividades bajo los derechos del politecnico en el articulo primero seccion 9 y 10, que dan el derecho de asociarse libremente dentro del politecnico, y en la ley organica del politecnico
ARTICULO 1.- El Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa del Estado creada para
consolidar, a través de la educación, la Independencia Económica, Científica, Tecnológica, Cultural y
Política para alcanzar el progreso social de la Nación, de acuerdo con los objetivos Históricos de la
Revolución Mexicana, contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 3.- Son finalidades del Instituto Politécnico Nacional:
I.- Contribuir a través del proceso educativo a la transformación de la sociedad en un sentido
democrático y de progreso social, para lograr la justa distribución de los bienes materiales y culturales
dentro de un régimen de igualdad y libertad;
Daremos un seguimiento a esta situacion pues como el politecnico es una escuela del estado, existe personal que por interes de ascender en la escala de cargos publicos busca quedar bien con las autoridades mayores, tratando de evitar que los politecnicos ejerzan sus derechos dentro de la institucion y los constitucionales de manifestacion y organizacion para mostrar una escuela obediente y manipularle por intereses personales y no de los estudiantes.
"Soy politécnico por que me duele la patria en mis entrañas y aspiro a calmar sus dolencias"
ATT.
"La técnica en defensa de la patria"
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
domingo, 2 de septiembre de 2012
DENUNCIA Y DESCONOCIMIENTO
SE LE INFORMA QUE LA ASAMBLEA GENERAL POLITÉCNICA NO ESTA CONVOCANDO A NINGUNA MOVILIZACIÓN O EVENTO EL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE.
RECORDEMOS QUE LA AG IPN ES A PARTIDISTA NO APOYA A NINGÚN EX CANDIDATO O PARTIDO POLÍTICO.
DE ESTA MANERA DENUNCIAMOS Y DESCONOCEMOS EL CARTEL QUE EMPEZÓ A CIRCULAR A NOMBRE DE LA AG IPN CONVOCANDO AL MITÍN DEL PRÓXIMO DOMINGO.
RECORDEMOS QUE LA AG IPN ES A PARTIDISTA NO APOYA A NINGÚN EX CANDIDATO O PARTIDO POLÍTICO.
DE ESTA MANERA DENUNCIAMOS Y DESCONOCEMOS EL CARTEL QUE EMPEZÓ A CIRCULAR A NOMBRE DE LA AG IPN CONVOCANDO AL MITÍN DEL PRÓXIMO DOMINGO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)